OBJETIVO DEL CURSO
Diseñar un conjunto arquitectónico compuesto por un máximo de 8 sistemas espaciales, los cuales se deben de adaptar a un terreno en ladera con pendiente, usando para ello circulaciones vehiculares, elementos de interconexión exterior-interior, horizontal y vertical; con cobertura urbana a nivel de barrio. Uso de simbolismo y abstracción con técnica de diseño.
PROYECTO: ECO HOTEL-ESCUELA
UBICACIÓN: SAN VICENTE PACAYA, ESCUINTLA
DESCRIPCIÓN: EL PROYECTO DE UN ECO HOTEL-ESCUELA POR MEDIO DE LA TÉCNICA DEL PLAN MAESTRO EN EL QUE SE UTILIZARON LOS CONCEPTOS DE SIMBOLISMO, ABSTRACCIÓN, ARQUITECTURA UNIVERSAL Y RELACIÓN DEL CONJUNTO-INTERIOR.
EL DESARROLLO DEL CONJUNTO SE DIVIDIÓ EN 3 FASES, PLAN MAESTRO, ORGANIZACIÓN DEL INTERIOR Y APLICACIÓN DEL SIMBOLISMO E INTERIORES.
PLAN MAESTRO
ES UNA PROPUESTA ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIÓN DE UN TERRITORIO FÍSICO DETERMINADO. PUEDE DESCRIBIRSE COMO PROPUESTA ESPACIAL QUE RESPONDE A LA FORMA FÍSICA MISMA DEL LUGAR, CORRESPONDIENTE A UNA VISIÓN CONSENSUADA DE UN GRUPO DE ACTORES INVOLUCRADOS QUE MIRAN EL DESARROLLO DE DICHO TERRITORIO A LARGO PLAZO. ESTE INCLUYE LA PLANTA DE CONJUNTO CON EL NÚMERO DE NIVELES POR EDIFICIO Y FUTURAS AMPLIACIONES, ASPECTO FÍSICOS, CULTURALES E HISTÓRICOS DEL LUGAR, ANÁLISIS LEGAL, MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS CADA UNO CON PREMISAS POR APLICAR, PROGRAMA ARQUITECTÓNICO, COD Y APROXIMACIONES DEL CONJUNTO.
EL PROGRAMA DEL CONJUNTO INVOLUCRA: ESCUELA (ÁREA ADMINISTRATIVA, ÁREA PRIVADA PARA TRABAJADORES, ÁREA PRIVADA DE SERVICIO, ÁREA DE SERVICIO, AULA DE MANUALIDADES, AULA DE HOTELERÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA, LENGUAS, AULA DE COCINA PRÁCTICA Y TEÓRICA, AULA DE COMPUTACIÓN, COMEDOR, COCINA, SERVICIOS SANITARIOS, CANCHA DE FÚTBOL, GARITA DE INGRESO Y EGRESO, PARQUEO) Y HOTEL (ÁREA ADMINISTRATIVA, ÁREA PRIVADA PARA TRABAJADORES, CENTRO DE MASAJES, RESTAURANTE, COCINA, CAFÉ/BAR, SALONES DE USOS MÚLTIPLES, HABITACIONES SIMPLES, HABITACIONES DOBLES, SUITES, LAVANDERÍA, ÁREA DE SERVICIO, ÁREA DE CARGA Y DESCARGA, GARITA DE CONTROL DE INGRESO Y EGRESO, PARQUEO Y ÁREA PARA ACAMPAR).
SIMBOLISMO E INTERIORES
EL SIMBOLISMO ES UN SISTEMA DE SÍMBOLOS QUE PERMITE REPRESENTAR UN CONCEPTO, UNA CREENCIA O UN SUCESO. EN EL PROYECTO LA PIEDRA COLOCADA EN LUGARES ESTRATÉGICOS DENOTANDO FUERZA Y RESISTENCIA, LOS ÁNGULOS AGUDOS QUE SIMBOLIZAN EL DINAMISMO Y RITMO DE LAS MONTAÑAS QUE RODEAN A SAN VICENTE PACAYA.
TANTO EN EL EXTERIOR COMO EN EL INTERIOR SE PUEDEN OBSERVAR ESTAS TEXTURAS, CONJUGADO CON PAREDES CUBIERTAS CON VEGETACIÓN COMO MÉTODO DE CONTROL DE LA TEMPERATURA, PARTELUCES Y DISPOSITIVOS HORIZONTALES HACIENDO DEL CONJUNTO UN LUGAR ECOLÓGICO, SOSTENIBLE Y ARMONIOSO.
PROYECTO: ECO HOTEL-ESCUELA
UBICACIÓN: SAN VICENTE PACAYA, ESCUINTLA
DESCRIPCIÓN: EL PROYECTO DE UN ECO HOTEL-ESCUELA POR MEDIO DE LA TÉCNICA DEL PLAN MAESTRO EN EL QUE SE UTILIZARON LOS CONCEPTOS DE SIMBOLISMO, ABSTRACCIÓN, ARQUITECTURA UNIVERSAL Y RELACIÓN DEL CONJUNTO-INTERIOR.
EL DESARROLLO DEL CONJUNTO SE DIVIDIÓ EN 3 FASES, PLAN MAESTRO, ORGANIZACIÓN DEL INTERIOR Y APLICACIÓN DEL SIMBOLISMO E INTERIORES.
PLAN MAESTRO
ES UNA PROPUESTA ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIÓN DE UN TERRITORIO FÍSICO DETERMINADO. PUEDE DESCRIBIRSE COMO PROPUESTA ESPACIAL QUE RESPONDE A LA FORMA FÍSICA MISMA DEL LUGAR, CORRESPONDIENTE A UNA VISIÓN CONSENSUADA DE UN GRUPO DE ACTORES INVOLUCRADOS QUE MIRAN EL DESARROLLO DE DICHO TERRITORIO A LARGO PLAZO. ESTE INCLUYE LA PLANTA DE CONJUNTO CON EL NÚMERO DE NIVELES POR EDIFICIO Y FUTURAS AMPLIACIONES, ASPECTO FÍSICOS, CULTURALES E HISTÓRICOS DEL LUGAR, ANÁLISIS LEGAL, MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS CADA UNO CON PREMISAS POR APLICAR, PROGRAMA ARQUITECTÓNICO, COD Y APROXIMACIONES DEL CONJUNTO.
EL PROGRAMA DEL CONJUNTO INVOLUCRA: ESCUELA (ÁREA ADMINISTRATIVA, ÁREA PRIVADA PARA TRABAJADORES, ÁREA PRIVADA DE SERVICIO, ÁREA DE SERVICIO, AULA DE MANUALIDADES, AULA DE HOTELERÍA TEÓRICA Y PRÁCTICA, LENGUAS, AULA DE COCINA PRÁCTICA Y TEÓRICA, AULA DE COMPUTACIÓN, COMEDOR, COCINA, SERVICIOS SANITARIOS, CANCHA DE FÚTBOL, GARITA DE INGRESO Y EGRESO, PARQUEO) Y HOTEL (ÁREA ADMINISTRATIVA, ÁREA PRIVADA PARA TRABAJADORES, CENTRO DE MASAJES, RESTAURANTE, COCINA, CAFÉ/BAR, SALONES DE USOS MÚLTIPLES, HABITACIONES SIMPLES, HABITACIONES DOBLES, SUITES, LAVANDERÍA, ÁREA DE SERVICIO, ÁREA DE CARGA Y DESCARGA, GARITA DE CONTROL DE INGRESO Y EGRESO, PARQUEO Y ÁREA PARA ACAMPAR).
SIMBOLISMO E INTERIORES
EL SIMBOLISMO ES UN SISTEMA DE SÍMBOLOS QUE PERMITE REPRESENTAR UN CONCEPTO, UNA CREENCIA O UN SUCESO. EN EL PROYECTO LA PIEDRA COLOCADA EN LUGARES ESTRATÉGICOS DENOTANDO FUERZA Y RESISTENCIA, LOS ÁNGULOS AGUDOS QUE SIMBOLIZAN EL DINAMISMO Y RITMO DE LAS MONTAÑAS QUE RODEAN A SAN VICENTE PACAYA.
TANTO EN EL EXTERIOR COMO EN EL INTERIOR SE PUEDEN OBSERVAR ESTAS TEXTURAS, CONJUGADO CON PAREDES CUBIERTAS CON VEGETACIÓN COMO MÉTODO DE CONTROL DE LA TEMPERATURA, PARTELUCES Y DISPOSITIVOS HORIZONTALES HACIENDO DEL CONJUNTO UN LUGAR ECOLÓGICO, SOSTENIBLE Y ARMONIOSO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario