OBJETIVO DEL CURSO
Aprender a diseñar espacios unitarios monofuncionales incorporando de manera progresiva y secuencial, los conceptos de diseño arquitectónico como: antropometría, ergonometría, relación entre actividades, y espacio arquitectónico, para así proponer la forma y función de los espacios unitarios referidos; para posteriormente interrelacionarlos con la propuesta conceptual de un proyecto determinado a partir de una idea base o geometrización.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
DURANTE TODO EL DESARROLLO DEL CURSO LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS EN FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Y LOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE ESTE SE VEN REFLEJADAS EN EJERCICIOS Y EL TRABAJO FINAL. DIVIDIDO EN 4 ETAPAS, EL PROGRAMA ABARCA LOS SIGUIENTES TEMAS:
ANTROPOMETRÍA: ES LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN DE LAS DIMENSIONES Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO HUMANO. PERMITIENDO MEDIR LONGITUDES, ANCHOS, GROSORES, CIRCUNFERENCIAS, VOLÚMENES, CENTROS DE GRAVEDAD Y MASAS DE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO, LAS CUALES TIENEN DIVERSAS APLICACIONES.
EXISTEN VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS QUE SON PRINCIPALMENTE MEDIDAS LINEALES, COMO LA ALTURA O LA DISTANCIA CON RELACIÓN AL PUNTO DE REFERENCIA, ESTAS SON: ALCANCE HACIA ADELANTE, ESTATURA, ALTURA DE LOS HOMBROS, ALTURA DE LA PUNTA DE LOS DEDOS, ANCHURA DE LOS HOMBROS, ANCHURA DE LA CADERA (DE PIE), ALTURA SENTADO, ALTURA DE LOS OJOS (SENTADO), ALTURA DE LA RODILLA, LONGITUD DE LA PARTE INFERIOR DE LA PIERNA, LONGITUD DEL ANTEBRAZO, PROFUNDIDAD DEL CUERPO, LONGITUD RODILLA-NALGA, DISTANCIA ENTRE CODOS, ANCHURA DE LA CADERA (SENTADO) Y EL ANCHO DEL PIE.
ANTROPOMETRÍA E INTERIORES (ERGONOMETRÍA): ES EL ESTUDIO DE LOS DATOS BIOLÓGICOS - ANTROPOMETRÍA Y TECNOLÓGICOS - MUEBLES QUE PERMITEN LA ADAPTACIÓN ENTRE EL HOMBRE Y LOS OBJETOS.
EL OBJETIVO DE LA ERGONOMETRÍA ES TRATAR DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL SER HUMANO, TANTO DELANTE DE UN EQUIPO DE TRABAJO COMO EN ALGÚN LUGAR DOMÉSTICO. EL ESTUDIO PREVIO DEL USUARIO AYUDARÁ AL CONFORT DE ESTE EN EL ESPACIO DISEÑADO, EL CONOCIMIENTO DEL MOBILIARIO, SUS DIMENSIONES Y LAS ACTIVIDADES QUE INTERVIENEN EN LAS FUNCIONES DESARROLLADAS EN TODO AMBIENTE, OBJETO O CONJUNTO ARQUITECTÓNICO HARÁN QUE EL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA CUMPLAN CON SU OBJETIVO.
COD, ARREGLOS ESPACIALES Y DIAGRAMACIÓN: EL RESULTADO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SE VERÁ REFLEJADA TANTO TEÓRICA COMO GRÁFICAMENTE, PARA ELLO SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES RECURSOS:
EL CUADRO DE ORDENAMIENTO DE DATOS (COD): ES UN MODELO TEÓRICO-GRÁFICO QUE NOS PERMITE ORDENAR TODA LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LA INVESTIGACIÓN REALIZA, DESDE EL NÚMERO DE USUARIOS Y AGENTES EN UN AMBIENTE, EL MOBILIARIO QUE SE UTILIZARÁ, OTORGAR ÁREAS Y ALTURAS, CALCULAR VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN Y DEFINIR LA ORIENTACIÓN.
ARREGLOS ESPACIALES: ES EL RESUMEN GRÁFICO DE LOS DATOS RECOLECTADOS EN EL COD; EL RESULTADO DE EJERCER UNA OPERACIÓN DE ACOMODO CON LOS ELEMENTOS, DEBIENDO VISUALIZAR LOS QUE CONTENDRÁ, COMO SON EL MOBILIARIO, EQUIPO Y ACCESORIOS. TOMA EN CUENTA LA NECESIDAD, FUNCIÓN, FRECUENCIA DE USO, SECUENCIA DE ACTIVIDADES, ÁREAS DE USO, MUEBLE Y CIRCULACIONES DENTRO DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO.
DIAGRAMACIÓN: ES EL ANÁLISIS ESQUEMÁTICO DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, TRABAJA TAMBIÉN EN BASE A LA INFORMACIÓN RECAVADA EN EL COD; ESTABLECE EL GRADO DE VINCULACIÓN FUNCIONAL EXISTENTE ENTRE LOS AMBIENTES, LOS PRIORIZA SEGÚN LA IMPORTANCIA DE CADA UNO DENTRO DEL CONJUNTO, DETERMINA LOS VÍNCULOS Y EL RECORRIDO ENTRE LAS DIFERENTES CÉLULAS, PROPORCIONA EL NÚMERO O PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CIRCULAN ENTRE ESTAS, REPRESENTA CONCEPTUALMENTE EL DIMENSIONAMIENTO PROPORCIONAL DE LOS COMPONENTES EN UN SISTEMA ESPACIAL Y SU ENTORNO, REPRESENTA A ESCALA LAS GRANDES ÁREAS DEL PROYECTO EN EL TERRENO Y DEFINE LA FUNCIONALIDAD Y LA IDEA PREDOMINANTE DEL DISEÑO.
PROYECTO DE SEMESTRE: VIVIENDA UNIFAMILIAR
DESCRIPCIÓN: AL INTEGRAR LOS FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y LOS CONCEPTOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO 1, SE BUSCA LA SOLUCIÓN A UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR QUE CUMPLA CON LAS DIMENSIONES CORRECTAS PARA QUE SUS USUARIOS DESEMPEÑEN LAS FUNCIONES DE FORMA CONFORTABLE, Y CON UN MENOR DESPLAZAMIENTO ENTRE LOS AMBIENTES QUE CONFORMAN EL SISTEMA ESPACIAL.
Una vivienda unifamiliar que de solución a las actividades de 5 usuarios y agentes (mamá, papá, hijo universitario y dos hijas estudiantes de nivel básico), que cuente con los siguientes ambientes: sala, comedor, cocina, ss de visitas, lavandería, patio de servicio, dormitorio master con walk-in closet y ss, dormitorio doble, dormitorio simple y ss para hijos.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
DURANTE TODO EL DESARROLLO DEL CURSO LA APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS ADQUIRIDOS EN FUNDAMENTOS DEL DISEÑO Y LOS OBTENIDOS EN CADA UNA DE LAS ETAPAS DE ESTE SE VEN REFLEJADAS EN EJERCICIOS Y EL TRABAJO FINAL. DIVIDIDO EN 4 ETAPAS, EL PROGRAMA ABARCA LOS SIGUIENTES TEMAS:
ANTROPOMETRÍA: ES LA CIENCIA DE LA MEDICIÓN DE LAS DIMENSIONES Y ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO HUMANO. PERMITIENDO MEDIR LONGITUDES, ANCHOS, GROSORES, CIRCUNFERENCIAS, VOLÚMENES, CENTROS DE GRAVEDAD Y MASAS DE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO, LAS CUALES TIENEN DIVERSAS APLICACIONES.
EXISTEN VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS QUE SON PRINCIPALMENTE MEDIDAS LINEALES, COMO LA ALTURA O LA DISTANCIA CON RELACIÓN AL PUNTO DE REFERENCIA, ESTAS SON: ALCANCE HACIA ADELANTE, ESTATURA, ALTURA DE LOS HOMBROS, ALTURA DE LA PUNTA DE LOS DEDOS, ANCHURA DE LOS HOMBROS, ANCHURA DE LA CADERA (DE PIE), ALTURA SENTADO, ALTURA DE LOS OJOS (SENTADO), ALTURA DE LA RODILLA, LONGITUD DE LA PARTE INFERIOR DE LA PIERNA, LONGITUD DEL ANTEBRAZO, PROFUNDIDAD DEL CUERPO, LONGITUD RODILLA-NALGA, DISTANCIA ENTRE CODOS, ANCHURA DE LA CADERA (SENTADO) Y EL ANCHO DEL PIE.
EL OBJETIVO DE LA ERGONOMETRÍA ES TRATAR DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL SER HUMANO, TANTO DELANTE DE UN EQUIPO DE TRABAJO COMO EN ALGÚN LUGAR DOMÉSTICO. EL ESTUDIO PREVIO DEL USUARIO AYUDARÁ AL CONFORT DE ESTE EN EL ESPACIO DISEÑADO, EL CONOCIMIENTO DEL MOBILIARIO, SUS DIMENSIONES Y LAS ACTIVIDADES QUE INTERVIENEN EN LAS FUNCIONES DESARROLLADAS EN TODO AMBIENTE, OBJETO O CONJUNTO ARQUITECTÓNICO HARÁN QUE EL DISEÑO Y LA ARQUITECTURA CUMPLAN CON SU OBJETIVO.
COD, ARREGLOS ESPACIALES Y DIAGRAMACIÓN: EL RESULTADO DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SE VERÁ REFLEJADA TANTO TEÓRICA COMO GRÁFICAMENTE, PARA ELLO SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES RECURSOS:
EL CUADRO DE ORDENAMIENTO DE DATOS (COD): ES UN MODELO TEÓRICO-GRÁFICO QUE NOS PERMITE ORDENAR TODA LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN LA INVESTIGACIÓN REALIZA, DESDE EL NÚMERO DE USUARIOS Y AGENTES EN UN AMBIENTE, EL MOBILIARIO QUE SE UTILIZARÁ, OTORGAR ÁREAS Y ALTURAS, CALCULAR VENTILACIÓN E ILUMINACIÓN Y DEFINIR LA ORIENTACIÓN.
ARREGLOS ESPACIALES: ES EL RESUMEN GRÁFICO DE LOS DATOS RECOLECTADOS EN EL COD; EL RESULTADO DE EJERCER UNA OPERACIÓN DE ACOMODO CON LOS ELEMENTOS, DEBIENDO VISUALIZAR LOS QUE CONTENDRÁ, COMO SON EL MOBILIARIO, EQUIPO Y ACCESORIOS. TOMA EN CUENTA LA NECESIDAD, FUNCIÓN, FRECUENCIA DE USO, SECUENCIA DE ACTIVIDADES, ÁREAS DE USO, MUEBLE Y CIRCULACIONES DENTRO DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO.
DIAGRAMACIÓN: ES EL ANÁLISIS ESQUEMÁTICO DEL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO, TRABAJA TAMBIÉN EN BASE A LA INFORMACIÓN RECAVADA EN EL COD; ESTABLECE EL GRADO DE VINCULACIÓN FUNCIONAL EXISTENTE ENTRE LOS AMBIENTES, LOS PRIORIZA SEGÚN LA IMPORTANCIA DE CADA UNO DENTRO DEL CONJUNTO, DETERMINA LOS VÍNCULOS Y EL RECORRIDO ENTRE LAS DIFERENTES CÉLULAS, PROPORCIONA EL NÚMERO O PORCENTAJE DE PERSONAS QUE CIRCULAN ENTRE ESTAS, REPRESENTA CONCEPTUALMENTE EL DIMENSIONAMIENTO PROPORCIONAL DE LOS COMPONENTES EN UN SISTEMA ESPACIAL Y SU ENTORNO, REPRESENTA A ESCALA LAS GRANDES ÁREAS DEL PROYECTO EN EL TERRENO Y DEFINE LA FUNCIONALIDAD Y LA IDEA PREDOMINANTE DEL DISEÑO.
DESCRIPCIÓN: AL INTEGRAR LOS FUNDAMENTOS DE DISEÑO Y LOS CONCEPTOS DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO 1, SE BUSCA LA SOLUCIÓN A UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR QUE CUMPLA CON LAS DIMENSIONES CORRECTAS PARA QUE SUS USUARIOS DESEMPEÑEN LAS FUNCIONES DE FORMA CONFORTABLE, Y CON UN MENOR DESPLAZAMIENTO ENTRE LOS AMBIENTES QUE CONFORMAN EL SISTEMA ESPACIAL.
Una vivienda unifamiliar que de solución a las actividades de 5 usuarios y agentes (mamá, papá, hijo universitario y dos hijas estudiantes de nivel básico), que cuente con los siguientes ambientes: sala, comedor, cocina, ss de visitas, lavandería, patio de servicio, dormitorio master con walk-in closet y ss, dormitorio doble, dormitorio simple y ss para hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario